Connect with us

Fútbol Internacional

Congreso brasileño cita a declarar a Paquetá y Luiz Henrique

Publicado

La comisión del Congreso brasileño que investiga una red que amañaba partidos para favorecer a una mafia de apuestas citó ayer a declarar a los futbolistas Lucas Paquetá, del Wets Ham inglés, y Luiz Henrique, del Betis español.

En sesión realizada, la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) de la Manipulación en el Fútbol aprobó 18 pedidos presentados por los diputados que la integran, entre ellos la «invitación» a declarar a Lucas Paquetá y Luiz Henrique.

Los diputados indicaron que los dos futbolistas serán escuchados e interrogados por videoconferencia, debido a que ambos se encuentran en pleno campeonato disputando las ligas de Inglaterra y España.

La citación fue aprobada después de la sesión en la que se interrogó al experimentado lateral Nino Paraiba, del Paysandu de Belém y que hasta el primer semestre defendió al América de Belo Horizonte, de la primera división.

Lucas Paquetá, por su posible nexo en el caso investigado, dejó de ser convocado por el seleccionador nacional Fernando Diniz para los primeros partidos por las eliminatorias sudamericanas para le Mundial de 2026, en los que Brasil enfrentará a Bolivia y Perú.

Diniz reconoció que el mediapunta del West Ham estaba entre los convocados, pero decidió sacarlo a última hora tras las informaciones aparecidas en la prensa inglesa de que está siendo investigado dentro de una trama de apuestas irregulares vinculadas a su entorno.

Los diputados quieren saber, de confirmarse, si los casos de Lucas Paquetá, en Inglaterra, y Luiz Henrique, en España, tiene relación con la red que manipulaba partidos en Brasil.

La red de manipulación de resultados quedó al descubierto a comienzos de este año y se sospecha que promovió fraudes en al menos 13 partidos disputados desde el año pasado, incluidos 8 de la liga de primera división. EFE

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2024 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad