Más de Honduras
¿Quién ganará la 12 final entre Olimpia y Motagua?
Son los dos mejores equipos de los últimos 10 años, se han repartido finales y títulos, aunque Olimpia es el que Más ha aprovechado estos 20 torneos, ya que sumaron dos tetracampeonatos ganados por Pedro Troglio y ahora buscan su primer penta de la historia.
Esta es la final 12 de la historia entre Olimpia y Motagua, puesto que la del Torneo Clausura 2021 fue una final de Liguilla y no hubo necesidad de gran final porque Olimpia se proclamó campeonísimo por cuarta vez en su historia.
TODAS FINALES EN TORNEOS CORTOS…
Curiosamente de 1974 a 1996 no hubo ninguna final entre Olimpia y Motagua, es decir la época de los torneos tres o cuatro vueltas con liguillas cuadrangulares o pentagonales, por lo que las 11 ediciones anteriores han sido en el formato estrenado en la temporada 1997-1998, es decir cortos de cinco meses de duración.
La historia comenzó para el Torneo Apertura 1997-1998, en donde en la ida quedaron 0-0 y en la vuelta se fueron al alargue con el mismo marcador, pero fue definida con gol de oro de Reinaldo Clavasquín de tiro libre, dándole la Copa al Motagua de Ramón «Primitivo» Maradiaga.
La segunda vez fue en el Torneo Apertura 1999-2000, en ambos partidos 0-0 por lo que se definió en los penalties, en donde Diego Vázquez fue la figura al tapar varios y darle al Motagua del mexicano José «Pepe» Treviño.
Seis meses otra vez el Motagua, pero ahora de la mano de Luis «Chito» Reyes, se fue a los penaltis, aunque en la ida quedaron 1-1 al igual en la vuelta, pero esta vez la figura «azul» fue el portero Hugo Rolando Caballero.
Pasaron seis y medio para la cuarta final, nuevamente fue azul, la ida realizada en Tegucigalpa quedó igualada 1-1, pero en el decisivo el equipo de Ramón Maradiaga lo doblegó 3-1 en el estadio Olímpico «Mario Cofra Caballero», en duelo realizado el 18 de diciembre del 2006.
La quinta fue la buena para Olimpia, de la mano del colombiano, Carlos «Piscis» Restrepo, quien aprovechó el 3-1 de la ida para lograr el título, ya que pedió el de vuelta 1-0 en el Clausura 2010.
En la sexta nuevamente Motagua se impuso, un impresionante 2-2 de la ida que luego los «azules» lo transformaron en 3-1 en el Torneo Clausura 2011.
Cuatro años después, Clausura 2015, Olimpia se acercaba de la mano del argentino Héctor Vargas, quien aprovechó el 2-1 de la ida para asegurar el título con un empate sin goles.
Motagua retomó el camino en el Torneo Apertura 2019 y Clausura 2019, primero ganando el primer juego 2-0 y aunque se perdió el segundo 1-0, los azules se coronaron campeones, y liego se empató el primero y en el decisivo, el paraguayo Roberto Moreira anotó el único gol dando bicampeonato al Motagua del argentino Diego Vázquez.
En una gran final (10), se volvieron a ver las caras en el Torneo Apertura 2023, Olimpia de Pedro Tr0glio, ganó ambos juegos, 1-0 en Comayagua y 2-0 en La Ceiba para ganar la gran final al vecino
La más reciente fue el Torneo Apertura 2024, empataron en la ida y en el decisivo, Olimpia gano 2-1 para asegurar la Copa 37.
Hoy Olimpia va por la 39 y el Motagua seguirá insistiendo en la 19, uno de los dos tendrá una magnífica Navidad, el otro una fiesta pare reflexionar y volver con más fuerza en el Torneo Clausura 2024-2025. (GG)