Connect with us

De Todo Un Poco

Neyou: «Prefiero ganar al Real Madrid en liga y acercarnos a la salvación»

Publicado

Yvan Neyou (Douala, Camerún, 1997) es el sostén del Leganés en el centro del campo. Una pieza innegociable en el once del ‘matagigantes’ de España, que, tras ganar al Barcelona y al Atlético en LaLiga EA Sports, ahora amenaza al Real Madrid en los cuartos de final de la Copa del Rey.

De verbo sereno fuera del campo, en una entrevista con EFE antes de medirse al conjunto blanco habla de Mbappé, al que considera «uno de los mejores o el mejor», y de cómo fue su adaptación al fútbol español, al tiempo que desmiente el mito de que no le gusta ver fútbol por la televisión y desgrana su faceta de emprendedor.

Le han ganado al Barcelona y al Atlético. Les queda pendiente ganar al Real Madrid para acabar con los tres ‘grandes’. ¿Prefiere hacerlo en la Copa del Rey y jugar las semifinales o vencerles en Liga en el Bernabéu y que eso les acerque a la salvación?

Las dos opciones serían bonitas, pero, si hay que elegir, prefiero ganar en Liga y acercarnos a la salvación. Creo que aunque la Copa del Rey sea algo muy importante, la salvación podría hacer que el club continuara creciendo e intentara ganarla otros años estando en Primera.

El Leganés estuvo entre los cuatro mejores en la Copa del Rey una vez, además eliminando al Real Madrid. ¿Qué le cuentan en el club de aquella gesta?

No hemos hablado mucho con la gente de eso. En el club no se habla mucho del pasado, estamos muy centrados en lo que va a ocurrir, en lo que va a pasar. Sabía que estuvieron en semifinales, pero no hemos hablado en profundidad de ese tema.

¿Se ha visualizado levantando el trofeo?

No. Yo no juego los partidos en mi cabeza antes de jugarlos en el campo. Sé que tengo un partido, que es un partido importante para nosotros, para mí, para el club; pero no lo estoy jugando antes de jugarlo.

¿Que el Real Madrid venga de perder contra el Espanyol le hace más peligroso o considera que eso le va a generar dudas?

Creo que van a estar más atentos y van a estar ‘a full’ para ganar este partido.

El que parece tener más confianza es Kylian Mbappé, de origen camerunés como usted. ¿Era cuestión de tiempo de que empezase a destacar en la liga española?

Claro. Dije en una entrevista hace unos cuantos meses que cuando empezara a meter goles iba a ser una máquina y es lo que está pasando. Es un jugador fenomenal, es buenísimo, uno de los mejores o el mejor. La velocidad, su tiempo de reacción, la anticipación, la capacidad de meter muchos goles… todas esas cosas le hacen diferente.

¿Le gusta más él o Vinicius?

No sé. A mí me gusta ver el fútbol de calidad. Cuando los dos están en el campo, mejor para el Real Madrid.

A usted también le costó ganar protagonismo aquí en España. El primer año jugó menos, podía haberse ido y decidió quedarse porque le convencieron. ¿Es la mejor decisión deportiva que ha tomado en su vida?

Yo creo que sí, es la mejor decisión que he tomado en el fútbol. Me costó, pero yo veía cómo el país y la gente me habían recibido. Y cuando elegí, sabía que era el sitio donde quería estar. Desde el inicio me trataron muy bien. En España, en general, yo me he sentido muy bien hasta el día de hoy. Fue una decisión importante, pero fue la buena.

Decidió continuar aquí, llegó a Primera y está siendo fundamental. No solo eso, sino que además su entrenador, cada vez que le menciona en rueda de prensa, habla maravillas. ¿Le ha ayudado a dar ese salto?.

Creo que el míster me ha dado mucha confianza, el staff en general. Y creo que me ayudaron a dar ese salto. Yo me he dado cuenta de que había cosas que hacía, pero no como tenía que hacerlas para optimizarlas. Y ellos me ayudaron. Por ejemplo, me dijeron que cuando estuviera en el campo no pensara e hiciera lo que me saliera, porque cuando piensas mucho tu juego ya no es tan fluido.

Cuando llegué me dijeron que yo era un jugador un poco desorganizado. Yo no me veía así, pero eso me dijeron. Y no tenían razón porque no creo que viendo mis partidos esté desorganizado, es al contrario.

¿Era una cuestión de que necesitaba a alguien que entendiese su fútbol?.

Yo creo que era más eso.

Ha podido volver con la selección de Camerún también. En el 2030 hay un Mundial en España y en Marruecos. Ya sé que está lejos, que hay otro antes. Pero siendo donde es imagino que uno de sus retos es jugarlo, ¿no?

Sí, claro. Es uno de mis objetivos. Pero hay muchos objetivos antes y tengo que centrarme en ellos. Aún así el reto del 2030 me hace mucha ilusión.

Le pregunto también por otra faceta suya, la de empresario. Tiene dinero invertido en peluquerías, en bares. ¿Qué hace para elegir sus proyectos?.

Lo analizo con la gente que me está llevando esos temas. Sobre todo es una cuestión de ‘feeling’, si siento algo que me acerca a ese proyecto y donde me siento bien y puedo aportar mis ideas, lo hago. Pero si veo que es algo muy lejano de mí, no lo hago.

¿Es difícil cambiar el chip de perseguir en el campo a Lamine Yamal, por ejemplo, a luego pararse ese mismo día a pensar cómo va un negocio?.

No, porque yo no lo pienso así. Dedico tiempo a esas cosas, pero no mezclo todo, hay que saber hacer las cosas a cada tiempo. Por ejemplo yo por la tarde, una o dos horas, me planto con mi ordenador y miro cómo van las cosas y llamo a la gente que tengo que llamar. Pero luego el fin de semana el negocio no existe.

Ninguno de esos negocios va vinculado al fútbol. ¿Se ve desligado del fútbol cuando se retire?

De momento, no sé. Tengo unos sueños, pero los sueños son para mí.

Después de unas declaraciones en zona mixta tras el partido contra el Atlético de Madrid se empezó a decir de usted que no le gustaba ver fútbol. ¿Es cierto?

No es cierto. La gente está siempre exagerando. En aquel momento dije que yo no veo mucho fútbol, pero obvio que a veces veo partidos. Por ejemplo, el domingo estaba viendo el Olympique de Marsella-Lyon. Y el sábado también estaba viendo fútbol con mis hermanos. De vez en cuando sí, cuando estoy con mis hermanos, cuando tengo ganas, cuando tengo unos amigos que están jugando. Pero claro que no voy a ver todos los partidos que hay en la Primera División o en Inglaterra. EFE

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2024 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad