Fútbol Internacional
Nápoles define como «casi chantaje» la marcha de ‘Kvara’
El italiano Giovanni Manna, director deportivo del Nápoles, definió la operación del georgiano Khvicha Kvaratskhelia con el PSG como un «casi chantaje» y desveló que negoció con el argentino Alejandro Garnacho y el alemán Karim Adeyemi para paliar la marcha de su estrella, en un mercado que no dejó satisfecho al club ‘azzurro’.
El mercado de fichajes del Nápoles levantó críticas de la afición del líder de la Serie A, que perdió a su estrella por 70 millones de euros y no fichó a ningún gran jugador para lo que resta de temporada.
«Damos la cara con total transparencia. Agradecemos a Kvaratskhelia lo que hizo por el Nápoles y lo que dio a la ciudad y aficionados. Intentamos solventar una situación complicada en julio, noviembre y diciembre (intento de renovación), pero nos vimos obligados a la venta. No fuimos chantajeados, pero casi. Negociamos la renovación hasta 20 días antes. Luego, la dinámica y la voluntad del jugador nos llevaron a hacer otra cosa», explicó Manna en rueda de prensa.
En su despedida, ‘Kvara’ dejó una enigmática frase que puede tener algo que ver con lo que ahora el Nápoles califica de «casi chantaje»: «Sé que estáis disgustados, pero un día os lo contaré todo».
«Podríamos haber intentado en años anteriores renovar su contrato para protegernos de alguna dinámica extrafutbolística que se ha presentado y nos ha obligado a venderlo. Cuando un jugador quiere irse, es difícil convencerle de que se quede. ¿Por qué tenemos que mantener a un jugador que no quería estar aquí? Conte se desvivió por intentar convencerle», señaló Manna.
El club partenopeo intentó fichar a un gran jugador y apostó por Garnacho y Adeyemi, pero las elevadas pretensiones económicas del primero y la voluntad final del segundo por firmar por otro equipo complicaron la cosas.
«Con Garnacho tratamos incluso antes de la marcha de ‘Kvara’. Hicimos una oferta importante y nos acercamos a las exigencias del United. El jugador tenía unos deseos económicos que no me parecieron justos para los demás jugadores. Tenemos un nivel salarial medio», explicó el directivo.
«Con Adeyemi teníamos un principio de acuerdo con el Borussia Dortmund. Estuvimos allí, hablamos, pero el jugador no estaba seguro y no quería venir ahora. No quisimos insistir», indicó.
Además, en este sentido, el Nápoles intentó incorporar al francés Alain Saint-Maximin, pero no consiguió cerrar el acuerdo ni con el Al-Ahli, propietario del jugador, ni con el Fenerbache, en el que juega cedido.
«Está claro que no estamos contentos. Las expectativas de la gente a veces son demasiado altas y nosotros también las hemos creado. Pero somos conscientes de que tenemos un grupo que está creciendo y no debemos menospreciarlo. El objetivo es volver a Liga de Campeones, pero este equipo puede soñar esta temporada», sentenció. EFE