Connect with us

Automovilismo

Liam Lawson: «Es difícil, gracias por todo»

Publicado

Pese a que a inicios de temporada las expectativas eran altas, este 27 de marzo se confirmó que Liam Lawson no seguirá más en Red Bull, siendo relegado al asiento de los Racing Bulls, filial en F1; el neozelandés ya reaccionó a su salida.

Luego de sólo 2 carreras, Liam Lawson no convenció a la afición, ni a Helmut Marko, Christian Horner ni a Red Bull en general, hecho por el que se toma la decisión de cambiarlo de asiento y ‘ascender’ a Yuki Tsunoda.

El mensaje de despedida de Liam Lawson
A través de su cuenta oficial de Instagram, el piloto neozelandés compartió algunas fotos donde de inicio se muestra de niño, pasando a un dibujo que hizo, y luego a él ya dentro de la Fórmula 1.

En la descripción del posteo, Lawson confiesa que siempre fue su sueño ser un piloto de carreras, que llegara a Red Bull, mismo que cumplió, pero fue fugaz, ya que se marcha luego de sólo 2 Grandes Premios (Australia y Japón).

“Ser un conductor de @redbullracing ha sido mi sueño desde que era un niño, es por lo que he trabajado toda mi vida. Es difícil, pero estoy agradecido por todo lo que me ha traído a este punto. A cada uno de ustedes que está a mi lado, gracias por todo el apoyo, significa el mundo”, escribió.

De igual forma, Liam Lawson agradece a Racing Bulls por la bienvenida que le dieron y tener un asiento en el equipo, ‘emocionado’ por correr en el GP de Japón que está próximo a realizarse.

“Gracias @visacashapprb por la cálida bienvenida, estoy emocionado y listo para ir a trabajar a uno de mis lugares favoritos”, finaliza el neozelandés.

¿Cómo le fue a Lawson en Red Bull?
El joven piloto no pudo sumar ni una unidad en las dos carreras que disputó; en el GP de Australia abandonó debido a la lluvia; en la Carrera Sprint de China terminó en P14, además de que en la carrera principal culminó en el sitio 16. (Fox Sports)

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad