Connect with us

Fútbol Internacional

Flamengo y Palmeiras, los máximos favoritos para ganar la Liga Brasileña de 2025

Publicado

El Campeonato Brasileño de 2025 arranca este sábado con Flamengo y Palmeiras nuevamente como máximos favoritos, a la espera de lo que pueda hacer un Botafogo que conquistó la Liga y la Libertadores en 2024 pero que fue desmontado.

Flamengo y Palmeiras parten como los grandes favoritos de todos los analistas porque son los clubes con los elencos más costosos de Sudamérica, los de mayor musculatura financiera y los que se han rotado en la conquista de títulos en los últimos años.

Flamengo, tercero en la Liga el año pasado, venció la Libertadores en 2019 y 2022, el Campeonato Brasileño en 2019 y 2020, y la Copa do Brasil en 2022 y 2024, mientras que Palmeiras, subcampeón el año pasado, suma diez títulos desde que el portugués Abel Ferreira asumió como técnico en 2020, incluyendo la Libertadores en 2020 y 2021.

Flamengo mantuvo para esta temporada casi el mismo elenco del año pasado, aunque perdió al goleador Gabriel Barbosa ‘Gabigol’ y al veterano David Luiz y se reforzó con el lateral derecho Danilo, por lo que ahora tiene en sus filas a nueve internacionales.

Se trata de los brasileños Alex Sandro, Gerson, Léo Ortiz, Wesley y el propio Danilo; de los uruguayos Giorgian de Arrascaeta, Nico de la Cruz y Guillermo Varela, y el ecuatoriano Gonzalo Plata.

El conjunto carioca, además, suma tres títulos en los últimos seis meses, desde que está bajo la dirección de Filipe Luís: la Copa do Brasil, la Supercopa y el Campeonato Carioca.

Su principal rival será Palmeiras, que perdió importantes jugadores como Zé Rafael, Rony y Dudu, pero fue el que más invirtió en refuerzos para la actual temporada (415 millones de reales o 72,4 millones de dólares), con la contratación de los uruguayos Facundo Torres y Emiliano Martínez, y los atacantes brasileños Paulinho y Vitor Roque.

Este último, cuyos derechos federativos pertenecían al Barcelona, regresó a Brasil como el fichaje más costoso en la historia del país (25,5 millones de euros).

El club con mayor número de títulos de la Liga en Brasil (12) ha estado entre los tres primeros de la clasificación en ocho de los últimos nueve años.

La gran incógnita para este año es el Botafogo, campeón brasileño y de la Libertadores el año pasado, pero que desmontó su equipo y tuvo un pésimo inicio de temporada con su prematura eliminación del Campeonato Carioca y derrotas en las finales de la Recopa Sudamericana y la Supercopa de Brasil.

El campeón perdió este año no sólo a su técnico, el portugués Artur Jorge, sino también a varios de sus más destacados jugadores, como el argentino Thiago Almada y los goleadores brasileños Luiz Henrique, Tiquinho Soares y Júnior Santos.

Tras la contratación del también portugués Renato Paiva como técnico, el Botafogo promete reaccionar gracias al poder financiero de su dueño, el empresario estadounidense John Textor.

Fue el segundo que más gastó en contrataciones este año después del Palmeiras, con los fichajes del centrocampista Santiago Rodríguez, por el que pagó 14,3 millones de euros al New York City; el central Jair Cunha (12 millones de euros al Santos), el punta Artur (10 millones de euros al Zenit ruso) y el delantero Rwan Cruz (10 millones de euros al Ludogorets búlgaro).

Entre los clubes que pueden sorprender a los tres favoritos, los analistas señalan a Cruzeiro, que se armó con una pareja de atacantes de lujo integrada por Gabigol y Dudu; Internacional, campeón gaúcho este año, y Atlético Mineiro, campeón minero.

Independientemente de los favoritos, el Campeonato Brasileño tendrá como atractivos este año a grandes jugadores que estaban en el exterior, comenzando por Neymar, que reforzará al Santos al menos hasta julio. EFE

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad