Connect with us

Fútbol Internacional

Ceferin: «El fútbol europeo debe seguir siendo un modelo de unidad»

Publicado

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, aseguró este miércoles en la apertura del 49 Congreso que la organización celebra en Belgrado que «el fútbol europeo debe seguir siendo un modelo de unidad en este mundo cada vez más dividido» y que «permanecerá unido».

«Unidos permaneceremos. En la UEFA no dividimos para vencer. Al contrario, unimos e inspiramos, reconciliamos y respetamos. No amenazamos ni intimidamos. Construimos y animamos», dijo el dirigente esloveno ante los representantes de las 55 asociaciones nacionales que la conforman.

Ceferin volvió a lanzar un mensaje contra el proyecto de la Superliga, sin mencionarla, y mantuvo que sus impulsores «quieren dividir y destrozar», en contra de la actuación de la UEFA para «unir y construir».

«Dicen que sólo deben jugar los mejores contra los mejores, y nosotros hemos visto ganadores que avalan lo contrario: el Atalanta y el Olympiacos fueron campeones, San Marino ganó partidos», subrayó, a la vez que aludió a la importantes audiencias de las competiciones de la UEFA, con cifras «sin precedentes».

Según dijo, la Eurocopa tuvo 5.000 millones de espectadores y hubo 230 millones de aficionados en los estadios de sus torneos. «¿Cómo pueden decir que el fútbol está enfermo o en crisis? Son los cínicos y oportunistas los que están en crisis», apuntó.

«El fútbol es más que un deporte, es un espejo y un modelo de sociedad (…), que habla un lenguaje universal que traspasa fronteras, reúne comunidades e inspira sueños. El fútbol europeo es un movimiento que se nutre de la unidad, la diversidad y los objetivos comunes. Esta unidad se extiende a todos los aspectos del deporte, abarcando clubes y selecciones nacionales, hombres y mujeres de todas las edades, la élite y las bases por igual», defendió.

En su intervención Ceferin destacó que competiciones como la Eurocopa de 2024 conquistada por España mostró que «donde la política construye muros, el fútbol crea puentes» y avanzó que la Eurocopa femenina del próximo verano en Suiza «demostrará que el fútbol femenino es imparable».

También reivindicó los nuevos formatos de las competiciones masculinas de clubes, con más de 40 asociaciones nacionales representadas, para ofrecer «una de las temporadas más emocionantes de la historia», como «un ejemplo sin precedentes de diversidad en acción, junto con la meritocracia, la participación y la solidaridad, que son las piedras angulares del fútbol europeo».

«A menudo escucho que la UEFA está demasiado centrada en hacer dinero. Pero no somos una fría e insensible máquina de beneficios; somos una maravilla de recaudación y distribución de fondos, con conciencia. Porque devolvemos y distribuimos estos fondos, de hecho, el 97%, de forma justa y de buena fe. Los reinvertimos en el fútbol, en el fútbol europeo. En beneficio de muchos, no de unos pocos», insistió.

Ceferin recalcó que la UEFA trabaja «para el fútbol y los aficionados, no para obtener beneficios puntuales y a corto plazo» y reiteró su apoyo «al fútbol a todos los niveles porque la sostenibilidad financiera es esencial para el juego».

«Nuestra visión requiere la labor de todos nosotros, trabajando juntos para crear esa composición armoniosa especial. De muchas naciones, muchos clubes, muchas comunidades, un fútbol. Por encima de todo, creemos en la unidad de muchos ‘uno’. Porque somos un equipo unido. Una fuerza unificada, una unión poderosa. La unión del fútbol europeo», concluyó. EFE

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad