Fútbol Internacional
El griego Pavlidis, un delantero que pide paso en Europa

El delantero griego del Benfica, Vangelis Pavlidis, que este domingo marcó un triplete ante el Oporto, se ha revelado como un delantero centro goleador tanto en la Liga de Portugal, con 14 tantos, como en la ‘Champions’, donde lleva anotados 7.
Sus números en la Liga de Campeones lo ponen al mismo nivel que los madridistas Vinícius Júnior y Kylian Mbappé o el rojiblanco Julián Álvarez.
El triplete de ayer es su segundo de la temporada, después del que hizo en enero contra el Barcelona en la competición europea.
En el torneo nacional, con 14 goles Pavlidis es el tercer mejor artillero por detrás de los 16 del español del Oporto Samu Aghehowa y los 30 del sueco Viktor Gyökeres, del Sporting.
Con 26 años, Pavlidis ha hecho gala de una gran calidad con una capacidad rematadora tanto de cabeza como con los pies.
Formado en la cantera del alemán Bochum, Evángelos ‘Vangelis’ Pavlidis (Tesalónica, Grecia, 1998) llegó al Benfica esta temporada por 18 millones de euros procedente del Alkmaar neerlandés, donde con 29 goles fue el máximo anotador en la liga holandesa, junto con el exbarcelonista Luuk de Jong (PSV), en la 23/24.
Antes de aterrizar en el Alkmaar pasó por el también neerlandés Willem II Tilburg y el filial del Borussia Dortmund.
46 veces internacional con Grecia, con 8 tantos, Pavlidis se inició en el Bebides 2000 de Tesalónica, y luego se trasladó a Alemania para jugar en el Bochum.
Es en el Benfica, con el que tiene contrato hasta junio de 2029 y una cláusula de rescisión de 100 millones de euros, donde se ha destapado con los siete goles en la Liga de Campeones.
Con su fichaje, el club lisboeta quiso solucionar su talón de Aquiles, el centro del ataque, menos eficaz desde la marcha de Gonçalo Ramos al París Saint-Germain de Luis Enrique en 2023.
El comienzo de Pavlidis con la camiseta encarnada fue prometedor, con siete goles en seis encuentros en la pretemporada, incluyendo un doblete contra el Celta de Vigo (2-2), pero la inestabilidad del Benfica bajo el mando del técnico alemán Roger Schmidt, que salió el club en agosto, aplazó la explosión del griego, que volvió a reencontrar el gol bajo el estilo de juego vertical del actual entrenador, Bruno Lage.
Pavlidis es el colofón de una máquina bien engrasada sobre el terreno de juego, en la que también son clave sus compañeros en el trío atacante, Kerem Aktürkoglu y Ángel di María, así como el lateral español Álvaro Carreras, eje del juego ofensivo de las ‘águilas’.
Su papel en el campo va más allá de la finalización ante la portería, ya que desempeña, además, una función creativa, como demuestran sus cifras, con nueve asistencias y 24 goles en todas las competiciones hasta la fecha.EFE
