De Todo Un Poco
Conmebol dice que mantendrá esfuerzos para recuperar dinero de la corrupción

La Conmebol aseguró que continuará sus esfuerzos para recuperar el dinero del fútbol sudamericano y perseguir a los responsables de la corrupción, en relación a un caso que denunció en 2017 sobre el presunto desvío de recursos durante la gestión del dirigente Nicolás Leoz, fallecido en 2019.
El asunto fue discutido durante el 80° Congreso ordinario de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en el que el apoderado legal de la organización deportiva, Claudio Lovera, expuso los detalles de una causa abierta contra un banco paraguayo por «presunto lavado de dinero», según un comunicado difundido este lunes.
«La máxima autoridad de la Conmebol ratificó con firmeza la decisión de continuar los esfuerzos por la recuperación del dinero robado al fútbol sudamericano por la corrupción, así como la persecución penal de los responsables», señaló la nota del ente rector del balompié regional, con sede en la ciudad paraguaya de Luque.
Lovera -agregó la nota- expuso los resultados de una auditoría forense que recopiló información de los manejos financieros y administrativos entre el 2000 y el 2015, la cual detectó, explicó la Conmebol, «al menos cuatro modalidades de hechos sospechosos de causar daños patrimoniales a la institución».
Entre ellas, señaló la información, «la transferencia directa de cerca de 28 millones de dólares de cuentas de la Conmebol a cuentas personales de Nicolás Leoz» a una entidad bancaria.
Sin embargo, en 2020, indicó la nota, la Dirección Jurídica de la entidad deportiva «accedió a nuevos datos -no disponibles al momento de la referida auditoría-«, sobre «depósitos realizados por Nicolás Leoz» en una entidad paraguaya en 2013, año en que el dirigente renunció a sus cargos en la Conmebol y la FIFA.
También explicó que, en 2016, Leoz constituyó fideicomisos en ese banco. La Conmebol apuntó que la institución bancaria «no activó las debidas diligencias establecidas por las normas vigentes para el combate al lavado de dinero».
Sobre el caso, la entidad futbolística aseguró que el Ministerio Público del Paraguay «concluyó que la denuncia contaba con mérito suficiente para iniciar una investigación penal», que incluyó en un allanamiento al banco local.
En ese sentido, la Conmebol sentenció que «aguarda un pronunciamiento por parte del Ministerio Público a efectos de impulsar la persecución penal respecto a estos hechos».
Leoz, que presidió la Conmebol entre 1986 y 2013, falleció en agosto de 2019 a los 91 años de edad a consecuencia de un paro cardíaco mientras se encontraba hospitalizado.
El dirigente había permanecido bajo arresto domiciliario desde mayo de 2015, cuando fue acusado por la Justicia de Estados Unidos, junto con otros cargos del fútbol mundial, por una supuesta trama de corrupción, conocida como el «FIFA gate». EFE
