De Todo Un Poco
Kevin De Bruyne en la mira del Chicago Fire

A principio de abril, Kevin De Bruyne confirmó que no renovará su contrato con Manchester City y, cuando llegue el 30 de junio de 2025, dejará de pertenecer a la institución inglesa. A raíz de ello, se empezó a especular con su futuro, ya que había varios clubes de la MLS interesados en el belga. Incluso, se lo vinculó con Inter Miami, que tiene a Lionel Messi como principal estrella.
Con el correr de los días, la única opción que se descartó por completo fue la de San Diego FC, dado a que el club californiano tiene un proyecto en mente donde no aparece el belga nacido en Drongen, según reportó AS USA. Sin embargo, el periodista Fabrizio Romano, especializado en el mercado de fichajes europeo, reveló en su cuenta de X (ex Twitter), en dónde puede continuar la carrera del mediocampista de 33 años.
Cuando se le preguntó, De Bruyne no quiso confirmar que fuera a jugar en Inter Miami. Incluso, algo similar hizo Javier Mascherano, el entrenador del elenco que se encuentra en Fort Lauderdale. Pero según la información que maneja el corresponsal italiano, el futuro del ex Chelsea y Werder Bremen estaría en Chicago Fire, quien ya tuvo contactos para incorporarlo a partir del 1 de julio y sin desembolsar dinero, dado a que llegaría como futbolista libre.
La misma fuente reveló que no hay un acuerdo total, pero que sí las charlas van por un buen sendero. Incluso, sostuvo que “De Bruyne evaluará todas las opciones en los próximos días y semanas, pero Chicago Fire ahora está mostrando un fuerte interés con un proyecto específico para atraerlo“. ¿Será rival de Messi?
La MLS y un plan ‘a lo Messi’ para fichar a De Bruyne
Si bien el primer equipo en ser destacado como un posible destino para que Kevin De Bruyne continúe con su carrera deportiva fue el Inter Miami, la realidad indica que sería muy complicado para la franquicia de la Florida poder hacerse con los servicios del belga.
De acuerdo a lo reportado, De Bruyne pretende alrededor de 15 millones de dólares por temporada, lo que lo convertiría en el segundo jugador mejor pago de la MLS, por detrás de los 20 millones que cobra Messi. Con los salarios del propio Leo, de Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, sería imposible para el Inter Miami costear ese monto y no quebrar el Fair Play Financiero.
No obstante, otros clubes de la liga estadounidense podrían cerrar su fichaje con el aporte de empresas externas, tal y como sucedió para concretar la llegada de Messi al Inter Miami y de más figuras a otros de los clubes de la competición. (Bolavip)
