Más de Honduras
Superclásico 285 en Domingo de Resurrección

En Domingo de Resurrección se disputa el superclásico 285 de la historia entre Olimpia y Motagua con estadio Nacional remozado, ya que por fin estará habilitada la gradería de sol oriental para el aforo esté en su totalidad.
En el tema deportivo es un partido vital para ambos, obligados a ganar, por lo que los habituales empates entre los dos más ganadores de la historia no es algo que les abone mucho, puesto que les podría dejar a ambos sin clasificarse en forma directa a semifinales, si los clubes sampedranos gana sus partidos de la jornada 16.
Como todo superclásico, no hay un claro favorito, pero Olimpia jugará en su ambiente, ya que el domingo solo su barra está autorizada a llegar al Nacional.
CRISIS ALBA:
El Olimpia del uruguayo Eduardo Espinel está en su punto más bajo, en los últimos cuatro partidos no ha podido ganar, sumas tres empates y una derrota, con tres goles anotados y cuatro recibidos, una cifra muy baja tomando en cuenta que en este lapso solo jugó un clásico y fue de local ante Real España.
Se afirma que parte de esa crisis “merengue” es por las bajas de sus creativos Edwin Rodríguez y Jorge Álvarez, quienes ya están de alta para buscar ganar superclásico ante Motagua.
Espinel debutó en clásicos ante los “azules” con un triunfo 2-0, pero no fue nada sencillo, ya que lo definió en el segundo tiempo.
MOTAGUA ENTRE ALTOS Y BAJOS:
A pesar de las excusas habituales de su entrenador, el argentino Diego Martín Vázquez, Motagua no ha tenido un gran torneo, a esa altura el equipo en el Apertura, estaba mejor posicionado, si bien es cierto viene de golear 5-1 al Juticalpa, pero antes de ese encuentro había perdido con los Lobos de la UPNFM 2-1 en Choluteca y recientemente había empatado 1-1 con real Sociedad en Tocoa.
Además, no ha ganado clásicos hasta la fecha, por lo que sus puntos los ha conseguido con rivales de menor jerarquía.
De los dos es el equipo que menos puntos tiene y el que no tiene opción de perder juegos, ya que sí lo hace prácticamente le diría adiós a la idea de llegar a semifinales en forma directa.
Por lo anterior, su entrenador, Diego Vázquez, debe apostar por ganar el juego, no tenerle tanto miedo o respeto al rival, puesto que cuenta con una plantilla digna del campeón nacional. (GG)
