Automovilismo
Lewis Hamilton y las claves de su mal momento en Ferrari

Desde su llegada a Ferrari en 2025, Lewis Hamilton ha enfrentado un inicio de temporada desafiante.
A pesar de su historial como siete veces campeón del mundo, su rendimiento ha quedado rezagado frente al de su compañero Charles Leclerc.
Esta diferencia, que ha sido notoria en pistas como Bahréin y Yeda, responde a una combinación de factores técnicos y de adaptación, según el análisis del periodista Ener Erdemirel.
El primero de ellos tiene que ver con las fluctuaciones de par generadas por el frenado del motor. La unidad de potencia de Ferrari presenta un comportamiento distinto al que Hamilton estaba acostumbrado en Mercedes durante sus 12 temporadas allí. El británico ha manifestado dificultades para encontrar estabilidad al momento de soltar el acelerador y aplicar freno, lo que afecta directamente su entrada en curvas.
Lewis Hamilton no pasa por su mejor momento
En segundo lugar, está la inestabilidad durante el frenado, un aspecto clave para un piloto como Lewis Hamilton, que tradicionalmente basa su estilo en frenadas tardías y agresivas. Este patrón no se acopla bien con el equilibrio actual del Ferrari SF-25, lo que complica su confianza al atacar los límites del auto.
El tercer factor es el más complejo: la falta de adaptación de su estilo de conducción al grupo motopropulsor y a los sistemas electrónicos de Ferrari.
Tecnologías como el mapeo del motor y el software de frenado electrónico operan de manera distinta a lo que Lewis Hamilton conocía, requiriendo ajustes finos que aún están en proceso. En Jeddah, por ejemplo, Hamilton quedó a 0,7 segundos de Leclerc en los entrenamientos y a 0,5 en clasificación, una brecha inusual para un piloto de su calibre.
A medida que avancen las carreras, se espera que Lewis Hamilton y Ferrari trabajen estrechamente para cerrar esta diferencia. Pero por ahora, la curva de aprendizaje con su nuevo monoplaza y sus sistemas es evidente y sigue marcando la pauta del rendimiento en pista. (El Fildeo)
