Fútbol Internacional
Pedri, de jugador de cristal a coleccionista de elogios

En la final de la Copa del Rey el sábado ante el Real Madrid, una parte importante de las opciones de su equipo pasarán por la inspiración de un jugador que se ha convertido en una pieza imprescindible para Hansi Flick.
«Es difícil decir dónde está el techo de Pedri. Está ahora mismo en un nivel top. Con el balón pero también cuando no lo tiene», se enorgulleció el técnico alemán en declaraciones a la televisión Movistar+ tras la victoria liguera del martes ante el Mallorca (1-0).
Allí Pedri fue designado por duodécima vez esta temporada como MVP (jugador más valioso) del partido.
El técnico del Mallorca, Jagoba Arrasate, también se rindió ante la evidencia en su valoración post-partido: «Cuando ves a Pedri, lo disfrutas cuando le ves por la tele. Pero luego juega contra ti y quieres que pare. Hacía mucho tiempo que no veía a un centrocampista así».
– ¿El nuevo Iniesta? –
Pero no fue el único elogio que se ganó Pedri en los días previos a la final de Copa y uno de ellos seguramente le hizo especial ilusión, cuando su ídolo Andrés Iniesta, con motivo de la firma de su libro «La mente también juega» el miércoles en el tradicional Día de Sant Jordi en Barcelona, alabó ante la prensa al que muchos consideran su sucesor.
«Pedri tiene cosas que pueden recordar a mí», declaró a la radio Cadena SER el autor del gol que dio el Mundial a España en 2010.
El lunes, con motivo de los premios Laureus en Madrid, el exjugador español Thiago Alcántara consideró que Pedri es «uno de los mejores del mundo, si no el mejor».
Otro recordado exjugador del Barça, Miguel Ángel Nadal, tío del mito del tenis Rafa Nadal, consideró a Pedri «el mejor jugador de España» y le comparó directamente con Xavi Hernández, Andrés Iniesta y Sergio Busquets.
Pero el propio aludido, en una entrevista con la televisión autonómica catalana TV3 a finales de marzo, prefirió no volar demasiado alto.
«Es muy bonito que te comparen con Xavi e Iniesta, que son los que me flipaban cuando era pequeño junto a Busquets. Pero son jugadores que han marcado una época, que ganaron muchos títulos. A mí todavía me queda mucho para ser algo de lo que fueron ellos», aseguró.
– Frenado por las lesiones –
La pasada temporada había terminado para el jugador canario con un sabor agridulce, proclamándose campeón de la Eurocopa con España, pero una entrada de Toni Kroos en cuartos de final ante Alemania puso un punto final prematuro a su participación en el torneo.
Se quedó con el grupo en el torneo y pudo animarles desde fuera en las semifinales y la final.
Ese esguince de rodilla se añadía a su largo historial de problemas físicos en los últimos años, el principal una lesión en el cuádriceps izquierdo que le tuvo de baja cuatro meses en la temporada 2021-2022.
En su primer curso en el Barcelona, donde llegó con 17 años, deslumbró de entrada al entonces entrenador Ronald Koeman y tuvo un primer curso espectacular, que coronó siendo designado mejor jugador joven de la Eurocopa en 2021.
Ese curso de su eclosión disputó 52 partidos, su mayor cifra desde que llegó al Barcelona procedente de Las Palmas.
– «Momento de madurez» –
El calvario con las lesiones hizo que sus datos cayeran a 22 partidos con el Barcelona en la 2021-2022, antes de remontar a 36 en la 2022-2023 y a 34 en la 2023-2024.
En la temporada actual lleva ya 47 partidos y alcanzará presumiblemente o superará la cantidad de su primer curso como azulgrana.
Su aportación esta campaña en goles es relativamente modesta (5) pero su importancia es capital en la dinamización del juego ofensivo de los catalanes.
«Pedri está en un momento de madurez, de interpretación de juego muy bueno. Es uno de los mejores del mundo en su demarcación», le alabó el pasado mes el seleccionador español Luis De la Fuente, que cuenta con él para ganar en junio la Liga de Naciones de la UEFA.
