Fútbol Internacional
El Como de Nico Paz y Fàbregas certifica la salvación

El Como 1907 que entrena el español Cesc Fàbregas y lidera el argentino Nico Paz certificó este domingo la salvación matemática con una victoria decisiva ante el Génova (1-0), amarrada gracias al gol del brasileño Grabiel Strefezza en la segunda mitad.
Hace ya varias jornadas que el equipo del famoso lago otea la salvación en su vuelta a la élite del fútbol italiano tras 21 años de ausencia, pero no fue hasta este duelo ante el Génova cuando pudo celebrar de manera definitiva una matemática histórica, con 4 victorias consecutivas en este tramo final de temporada, algo que no conseguían los ‘lariani’ desde marzo de 1952.
Se sobrepuso el equipo de Fàbregas a la dura lesión del delantero hispano-senegalés Assane Diao, que se perderá lo que resta de temporada por una fractura en su pie derecho y dejó solo a los mandos a su compinche Nico Paz, con el que formaba la pareja más ilusionante de la Serie A.
Participó Paz, como de costumbre, en la jugada del gol que amarró el objetivo de la salvación, conductor y director de orquesta de la contra que lanzó con un pase en profundidad a Patrick Cutrone, el jugador nacido en la localidad de Como, que esperó el tiempo justo a Strefezza, al que asistió para que el brasileño se colocara como el tercer máximo goleador de la temporada del equipo, por detrás claro de la pareja Diao-Paz.
El proyecto del Como, un equipo propiedad de los hermanos indonesios Hartono, trabajadores en el mundo de las tabacaleras y una de las familias más adineradas del planeta, consiguió el objetivo principal de la temporada, ese que a partir de ahora le permitirá seguir creciendo de manera exponencial, como viene haciendo desde hace 6 años, cuando estaba en Serie D, cuarta categoría del fútbol italiano.
En ese período, y tras la compra del club en 2019 por los Hartono, el Como sumó 3 ascensos hasta llegar a la Serie A, donde ha sido actor protagonista con la revolución de nombres en su equipo: los Paz, Diao, Reina, Sergi Roberto, Alberto Moreno, Varane…
El equipo presentó también la próxima renovación del estadio con el objetivo de terminar obras en 2028; y fue el equipo que más invirtió en el último mercado de fichajes invernal con 50 millones de euros, tanteando, además, a jugadores como Theo Hernández.
El objetivo del Como es evidente, sustentado en el gigante poderío económico del que goza y en el ideal que representa Fàbregas, un entrenador valiente y comprometido con un juego vistoso y ofensivo, pero en el que no se olvida del resultado. Así, el club quiere convertirse en un referente en Italia y disputar la Liga de Campeones.
Por lo pronto, con la salvación, podrá tantear nuevos nombres en este mercado estival y pelear por Europa en la próxima campaña. EFE
