Connect with us

Béisbol

Eugenio Suárez es primer venezolano con cuatro jonrones en Grandes Ligas

Publicado

El venezolano Eugenio Suárez conectó este sábado cuatro jonrones en una derrota de los Diamondbacks de Arizona ante los Bravos de Atlanta, una marca que sólo habían logrado 18 beisbolistas anteriormente en las Grandes Ligas.

Suárez, de 33 años, es el primer pelotero venezolano que firma un póquer de cuadrangulares en ‘Las Mayores’ y el segundo latinoamericano después del puertorriqueño Carlos Delgado en 2003 para los Azulejos de Toronto.

La lista de jugadores que lograron esta hazaña incluye a mitos como Willie Mays y Lou Gehrig. El último que lo había logrado fue el estadounidense J.D. Martínez, también de los Diamondbacks, en 2017.

Tras este recital, Suárez se catapultó al liderato de jonrones en esta temporada de Grandes Ligas con un total de 10 en 27 partidos.

La exhibición del venezolano, sin embargo, no logró evitar la derrota de Arizona 8×7 ante los Bravos en un juego que se alargó hasta la décima entrada.

«¿Qué puedo decir? Nunca en mi vida pensé que sería capaz de lograr cuatro jonrones en un partido. Para ser honesto se siente muy bien», declaró el pelotero reconociendo a la vez una cierta sensación agridulce por el resultado.

«Ahora mismo tengo sentimientos encontrados porque no ganamos el partido. Pero esto es béisbol, este partido es tan especial», remarcó.

En una noche mágica al bate, el ‘infielder’ de Puerto Ordaz conectó jonrón en sus cuatro apariciones en el Chase Field de Phoenix (Arizona), donde los 40.000 aficionados de los D’Backs estallaron en júbilo con la hazaña.

«Fue aún mejor lograrlo en casa, con toda la gente animándome durante todo el partido», agradeció. «Cuando logré el cuarto, todo el mundo enloqueció. Fue increíble hacerles disfrutar así. es todo lo que importa a un jugador».

Los primeros vuelacercas de Suárez llegaron en la segunda, cuarta y sexta entrada frente al lanzador Grant Holmes. Tras el último batazo, de 135 metros, los Bravos retiraron del montículo a Holmes viéndose 6×2 abajo en el marcador.

El venezolano, que en su carrera había firmado dos juegos con tres jonrones, hizo su última aparición en la novena entrada cuando los Bravos estaban por delante 7×6.

Con su equipo al borde de la derrota, el venezolano bateó su cuarto jonrón y alargó el partido a ‘extra innings’.

Los Bravos, sin embargo, no permitieron que la fiesta fuera completa y se apropiaron del triunfo con una anotación de Matt Olson en la décima entrada.

– Dodgers rompen mala racha –

En otro resultado del sábado, los Dodgers de Los Ángeles vencieron 8×4 a los Piratas de Pittsburgh gracias a una explosión de cuatro carreras en el octavo ‘inning’.

Un jonrón del dominicano Teoscar Hernández puso por delante 5×4 a los vigentes campeones y a continuación el puertorriqueño Kiké Hernández aseguró el triunfo con otro cuadrangular de tres carreras.

Los Dodgers pusieron fin a una racha de tres derrotas consecutivas y alcanzaron a los Padres de San Diego en el segundo lugar de la división Oeste de la Liga Nacional, ambos con 17 victorias y 10 derrotas.

En San Luis, el joven diamante venezolano Jackson Chourio rompió una sequía de 11 partidos sin jonrón en la derrota de los Cerveceros de Milwaukee 6×5 ante los Cardenales de San Luis.

Chourio firmó un cuadrangular de dos carreras en la parte alta de la novena entrada pero el cubano-estadounidense Nolan Arenado respondió con otro jonrón solitario para dejar el triunfo en San Luis.

gbv/cjc

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad