Fútbol Internacional
El milagro de ‘Sir Claudio’: el Roma sueña con la ‘Champions’

La victoria ante el Inter de Milán en esta última jornada confirmó las aspiraciones del Roma, ilusionado con disputar la Liga de Campeones después de 7 años gracias a Claudio Ranieri, apodado ya como ‘Sir’ en la capital italiana, salvador de un equipo al que mantiene invicto en Serie A desde el pasado 15 de diciembre de 2024.
Lejos quedan ya aquellos meses infernales que vivió la ‘Loba’ en el inicio de temporada. El despido de Daniele De Rossi; la dimisión de la CEO griega Lina Souloukou, amenazada por la afición radical ‘giallorossa’ al señalarla como culpable de la destitución de su leyenda; y el mal momento con el croata Ivan Juric, despedido también el 10 de noviembre tras solo 2 meses en el cargo.
La situación era dramática. Dos entrenadores despedidos en los primeros cuatro meses de liga 2024-25 y tres en total en todo el año natural 2024 tras la destitución del luso José Mourinho en enero. O lo que es lo mismo, cuatro entrenadores, con la llegada de Claudio Ranieri en noviembre, pasaron por el banquillo del Roma en 2024.
A ‘Sir Claudio’ le llegó una llamada inesperada cuando había anunciado su retirada del fútbol el verano de 2024, justo cuando consiguió la salvación del Cagliari. Pero no pudo decirle que no a ‘su’ Roma, en la que militó como jugador en la temporada 1973-74 y como entrenador en dos etapas diferentes: primero entre 2009 y 2011; y después al final de la temporada 2018-19.
Fue la mejor decisión que pudo tomar la directiva del club. En apenas 5 meses, el equipo pasó de coquetear con el descenso a soñar con disputar la próxima Liga de Campeones. El objetivo, tan posible como ilusionante, está a tan solo 2 puntos cuando faltan 12 por disputarse.
La victoria ante el Inter en San Siro, equipo que pelea por el título, reforzó la unidad de un vestuario que hasta la llegada de Ranieri estaba hecho trizas. Ese ha sido el verdadero éxito de este entrenador. Su mantra «este equipo tiene que convertirse en equipo» es el secreto del triunfo.
El 15 de diciembre fue la última vez que perdió en Serie A. Fue ante el Como de Cesc Fàbregas y Nico Paz. Desde entonces, 13 victorias y 5 empates en el campeonato doméstico. Son 18 partidos consecutivos sin perder que le aúpan a la sexta plaza con 60 puntos, a solo 2 de la cuarta.
El reto al que se enfrenta el técnico es mayúsculo. Ya no es solo que en las últimas 4 jornadas se mida a rivales directos en la pelea como Atalanta, Milan o Fiorentina, además del Torino, es que lo hará sin el argentino Paulo Dybala, el mejor jugador de la plantilla, fuera hasta la próxima temporada por una lesión en su muslo izquierdo que le obligó a pasar por quirófano.
Sin embargo, la gigantesca prueba ante el Inter, al que ganó con el tanto del argentino Matías Soule, desató sin control la ilusión de una afición que, gracias a ‘Sir Claudio’, sueña con volver a Liga de Campeones.
Sería el último gran favor de este técnico devoto del club de su vida, pues a final de temporada dejará el puesto para volver a su merecido retiro, al menos de los banquillos, con un puesto en la directiva ‘giallorossa’ reservado. EFE
