Portada
Un técnico argentino descenderá en Honduras

El desenlace por el descenso del Torneo Clausura 2024-2025 se dará el sábado en el estadio Óscar Peralta de San Francisco de la Paz, en donde Juticalpa y Real Sociedad se juegan la permanencia.
Ambos equipos llegan empatados en puntos, por lo que si mantienen la paridad se van a dos juegos extras calendario, uno en el mismo estadio y el de cierre en el estadio Francisco Martínez Durón de Tocoa.
En esta ocasión hay una particular especial, un técnico extranjero se unirá a la lista de los estrategas con ese récord negativo y curiosamente son de la misma nacionalidad, argentina.
Un detalle curioso es que ni Héctor Vargas ni Carlos de Toro tiene un historial de descenso en la Liga hondureña, máxime Vargas que llegó en 1997 y más bien acumula cuatro títulos nacionales: Olimpia (3) y Marathón (1).
De Toro ha estado menos tiempo, pero tampoco descendió, aunque tuvo un complicado trabajo con Federal en el 2000, aunque finalmente descendió Denis Marlon Allen (QDDG).
CUARTO DESCENSO PARA ARGENTINO:
El perdedor del Torneo Clausura 2024-2025 será el cuarto entrenador argentino en descender en el fútbol hondureño, anteriormente lo hicieron Roberto «Che» Scalesse (QDDG) (Broncos-1995), Oswaldo «Che» Altamirano (Atlético Olanchano-2005) y Alberto Domingo Romero (Platense-2012).
Vargas o de Toro también se unirán a otros técnicos extranjeros que descendieron: el guatemalteco Haroldo Cordón (QDDG) (Platense-1981), el uruguayo Santos «Cocodrilo» González (Universidad 1988 y Real Maya 1999), el chileno Néstor Matamala (QDDG) (Petrotela 1993 e Independiente Villela 1996) y el colombiano Jhon Jairo López (Honduras Progreso) 2023. (GG)
